Calendarios de siembra
Cada planta tiene su ritmo y su momento ideal para crecer, así como también hay plantas que se pueden cultivar todo el año. Cualquiera sea el caso, conviene tener claridad y uno o varios calendarios de siembra y cosecha a mano para una mejor planificación y éxito del cultivo.
Acá una selección de calendarios se siembra y cosecha para el hemisferio sur.
- Para los cultivos de hortalizas y cereales más conocidos conviene tener en cuenta el Calendario de cultivos para América Latina y el Caribe de la FAO.
- El Proyecto Huertas y Granjas Orgánicas en establecimientos Educacionales está basado en el programa Pro Huerta del INTA Argentino, contiene un calendario que vale el esfuerzo revisar.
Dado la cantidad de microclimas que abundan en Chile, es mejor no hacerse tantas espectativas con los calendarios y más bien tomarlos como punto de referencia para la Zona Central, de ahí cada uno y cada una debe contar con su propio calendario de siembras y cosechas de cada variedad para su propia realidad.
Recuerda que está la posibilidad de combinar las siembras y cosechas con el calendario para apoyo a las prácticas de Agricultura Biodinámica, los hermanos de la AABDA han producido el calendario para el hemiferio sur para varios años, los últimos; 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 disponible para descargar. Para apoyo también está el calendario biodinámico web. Estas herramientas pemiten sintonizar mejor a las plantas con su ambiente inmediato.